miércoles, 21 de mayo de 2014

Presidente Medina entrega 15 Centros Educativos con 156 aulas. "San Juan de la Maguana"

 Copiado por un periódico local.  
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El Presidente Danilo Medina entregó este martes en la provincia San Juan 15 centros educativos que aportan al sistema 156 aulas, construidos con una inversión global de 351 millones 278 mil 481 pesos con 14 centavos, y que serán integradas al Programa de Jornada de Tanda Extendida.
En la ceremonia, el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central, en el que informó que el gobierno construye actualmente en San Juan otros 45 centros educativos y 5 estancias infantiles, con una inversión total de RD$1, 554, 489,523.59.
Con las inauguradas este martes, van 2,183 nuevas aulas y 164 escuelas entregadas por el presidente Medina desde el 17 de febrero último, cuando inició el programa de inauguración de centros escolares.
“Yo les pregunto, sanjuaneros ¿Cuándo gobierno alguno había invertido tanto dinero en la educación de esta provincia?”, dijo Amarante Baret. Resaltó que las 15 escuelas inauguradas este martes adicionan 156 aulas al sistema educativo nacional.


En su construcción y en la instalación de los cuatro laboratorios de ciencias, seis laboratorios de Informática, diez rincones tecnológicos, ocho bibliotecas, áreas administrativas con su mobiliario y equipos informáticos con los que están dotadas, el gobierno invirtió a través del ministerio de Educación la suma de 351 millones 278 mil 481 pesos con 14 centavos.
“Como pueden comprobar con sus propios ojos los sanjuaneros y el país, así estamos invirtiendo los dineros del 4% para la educación, de manera eficiente y transparente para lograr una educación de calidad para todos los niños, niñas y adolescentes”, proclamó el ministro de Educación.
Manifestó que el plan de construcciones masivas de nuevas aulas que ejecuta el gobierno se inscribe dentro del programa de la Jornada de Tanda Extendida, que procura una educación integral para los estudiantes y que las autoridades han definido como “el nuevo paradigma de la educación”.
Agregó que la Tanda Extendida ha concitado el apoyo de todo el país, “pero sobretodo de las mujeres de las familias pobres y de clase media baja, pues ahora sus hijos están de 8 de la mañana a 4 de la tarde en la escuela, donde reciben además del desayuno, el almuerzo y una merienda escolar a partir de agosto”.
Amarante Baret exaltó la figura del presidente Medina, nativo de Arroyo Cano, San Juan de la Maguana, de quien dijo que goza de una aceptación y popularidad como nunca se había visto en la historia del país.
Afirmó que bajo el gobierno de Medina el país avanza por los senderos del crecimiento económico con equidad, con reducción de las desigualdades sociales y estímulo del empleo y mediante una gran inversión en la educación, con lo cual siembra las bases de una nueva sociedad más justa y solidaria.
Los centros educativos inaugurados este martes por el Mandatario en el municipio cabecera San Juan de la Maguana son el liceo Los Bancos, los Bancos 2 (básica), Villa Liberación (básica), los liceos Sabana Alta, Thomas F. Reilly, Adriana María Guillu viuda Suazo, y la escuela El Cacheo.

Además, Pozo Hondo, la escuela de básica y el liceo María de Regla Castillo, en Las Matas de Farfán; Los Cocos (José Altagracia Coma) y Los Montacitos, y Catalina Sánchez, en Bohechío; Profesor Luis Mordan, en Juan de Herrera; y la escuela Anacaona, en Vallejuelo.
Las escuelas fueron construidas con fondos del Ministerio de Educación (MINERD). De las 156 aulas 82 son nuevas y 74 remozadas y beneficiarán a 5,775 estudiantes.
La inversión solamente en las edificaciones fue de 306 millones 999 mil 575 pesos con 33 centavos. Además, fueron invertidos 2 millones 249 mil 940 pesos en laboratorios de ciencias; 4 millones 471 mil 684 pesos con 92 centavos en laboratorios de informática; un millón 064 mil 686 pesos con 89 centavos en rincones tecnológicos; 5 millones 310 mil pesos en paneles solares; 16 millones 197 mil 450 pesos en bibliotecas, y 14 millones 985 mil 144 pesos en equipos de informática en el área administrativa.
La bendición estuvo a cargo de Monseñor José Dolores Grullón Estrella, Obispo de la Diócesis de San Juan, mientras que la estudiante de séptimo grado, María Patria Cabrera pronunció las palabras de agradecimiento en representación de sus compañeros. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del gobernador provincial William D´Oleo.
El obispo Grullón dijo que “bendito sea Dios porque ha puesto en el presidente de la República el deseo de trabajar en beneficio de la educación dominicana”. Afirmó que todo el que trabaja por la educación y la preparación de su pueblo debe también ser bendecido.

Hablaron también el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y la licenciada Bellanila de los Santos, directora de la escuela básica Villa Liberación. En la mesa principal estuvieron, además del presidente, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Mery Kasse, directora del Instituto de Cooperación Internacional; Lucía Medina, vicepresidenta de la Cámara de Diputados y los también legisladores David Herrera, Henry Merán, Roberto Pérez Lebrón y Félix Bautista; la alcaldesa Hanoi Sánchez, estudiantes y padres, entre otros.

martes, 20 de mayo de 2014

Profesora de cuarto grado utilizando las TIC

Tema: Las Ballenas Jorobadas
Profesora: Cristina Pérez












lunes, 19 de mayo de 2014

Profesora de tercer grado utilizando la Tic

Tema: La Higiene Personal.
Profesora: Yuderca Sánchez






jueves, 15 de mayo de 2014

Exposición de Arte y Creatividad 2014, Escuela Juana María Vargas

Directora. Bella Nila De Los Santos, con la Profesora de Artística Romana Familia Viola, en la apertura de la exposición.








martes, 13 de mayo de 2014

"Profesora del primer ciclo utilizando las TIC"

Profesora: Idalina Encarnación
"Primero C "
 







martes, 11 de marzo de 2014

"La Creatividad y el Desarrollo del Talento Humano"

Escuela Juana María Vargas –La  Cabirma
Aérea: Formación Integrar  Humana y Religiosa
Grado: 7mo - Tiempo de duración 90 minutos
Tanda: Matutina
Fecha: 24/02/2014


Lic. Wendis Altagracia Aquino de Oleo
Coordinadora TICs: Mildred Esther Sánchez Herrera

Tema: "La Creatividad y el Desarrollo del  Talento Humano"
Propósito:
Despertar en el alumnos/as,  el  interés para que apliquen sus conocimientos sobre la creatividad  y el desarrollo del talento humana en la sociedad.
Actividades:
 Oración al inicio de la clase, por un alumno
   Canto alusivo al tema
  Recordar la clase anterior
(Ver), observan una guía positiva sobre la creatividad y el talento humano.
  Leen y comentan los observados en la guía positiva.
(Juzgar), relacionan lo observado con personajes que sean destacado en su comunidad.
  Lo comentan en pareja.
(Actuar), hace un resumen en pareja de lo observado en la guía positiva e identifican los talento de cada uno.
 Lo presentan en plenaria en pareja.
(Evaluar), con preguntas orales ¿qué le gusto?, ¿qué aprendieron?, (como lo van a poner en practica).
(Celebrar), se dan tres aplauso y elevan una oración a Dios por lo aprendido.










lunes, 3 de marzo de 2014

Programa de Actividades En conmemoración al Nacimiento del Patricio Matías Ramón Mella

Escuela Juana María Vargas –La Cabirma
170 Aniversario de la Independencia Nacional y 198 años del Nacimiento de  Matías  Ramón Mella
San Juan de la Maguana. R.D.
25/02/2014

Programa de Actividades En conmemoración  al Nacimiento del Patricio  Matías Ramón Mella

1.       Himno Nacional
2.       Oración de gracia por la Profesora: Melania Tapia
3.       Palabra de Bienvenidas  por la Directora: Bella Nila De Los Santos
4.       Himno a Matías Ramón Mella, a cargo de la estudiante Paola Cristal del 6to grado
5.       Himno a la Bandera a cargo del grupo de estudiantes del 6to grado.
6.       Poesía  coreada “Arriba el Pabellón” escrita por el poeta Gastón Fernando Deligne, por un grupo de estudiantes 6to B y 7mo A .
7.       Poesía “Soy Dominicano” de la poetiza Laura Feliz, por estudiantes del  7mo grado.
8.       Poesía a la Bandera, interpretada por la estudiante  Emelí Encarnación del 6to grado.
9.       Breve Reseña Histórica de la Independencia Nacional por la estudiante Cristobalina  del  8t0 grado.
10.   Drama del Juramento Trinitario a cargo de estudiantes del  7mo grado.
11.   Cierre